En la Ciudad de Buenos Aires, la participación de los medios de pagos electrónicos se duplico durante la pandemia. Paso de un 30%-35% a un 60%-65% de la venta total. Esto hace mas elevado el costo de esa venta, en algunos casos llega al 10% de comisión final si se quiere tener la plata al instante.
Lamentablemente la ley no permite incentivar la venta en efectivo con descuentos para pagos con billetes, pero seria muy bueno poder darle la libertad al consumidor si quiere pagar esos costos o si prefiere un 5% de descuento en su compra pagando en efectivo.
El comerciante tiene que calcular su costo real y sumar el % de costo financiero al precio.
Asumiendo una venta 50% Efectivo y 50% Medios electrónicos, en donde el 50% de los pagos electrónicos es Mercadopago (tiene costos mas altos pero es el que mas uso tiene, similar a la participación de la tarjeta visa), se debería asumir un costo total de 7%-8% finales sobre la venta total. Lo que debería pesar aproximadamente los alquileres, todo un costo!